martes, 2 de diciembre de 2014

DEFINICION


















LA DISLALIA

1.1.  Definición

Se entiende por dislalia  al trastorno del habla donde el niño no pronuncia  correctamente las palabras o confunde las consonantes  por el mal uso de la articulación, de los fonemas que se da durante el desarrollo de crecimiento del niño y si no se soluciona a tiempo terminará causando una dificultad en su aprendizaje escolar. Según Pascual (1999) define a la dislalia como “la dificultad que tienes algunos niños para lograr una articulación correcta, siendo esta una de las anomalías que con mayor frecuencia se presenta dentro del campo de la expresión hablada”. (p.11).


     Asimismo Aranda (2008) define la dislalia como:

 Una pronunciación defectuosa de las palabras por causas externas  a los      órganos del aparato fonador este problema aparece a los 3-4 años y ocurre fundamentalmente por una mala imitación del niño tales dislalias pueden ser distintos tipos según las causas que le producen . (p.88)


     Por otro lado Marchesi (1992) define a la dislalia como “un trastorno en la articulación de los sonidos fundamentalmente debido a dificultades en la discriminación auditiva y/o en las praxias bucofanatorias .Es este un problema de alta incidencia en la población escolar”. (p.11)


     Por su parte Arbones (2005)  define la dislalia como:

Los trastornos de la articulación de la palabra, causados por alteración, incoordinación o hipofunción de los órganos periféricos encargados de realizarla. Es decir, el origen de estos trastornos no es de carácter central (el cerebro. cerebelo, etc.) ni se producen a nivel de conducta intracraneal, en caso hablaríamos de disartria, sino que proviene de los propios  miembros directamente encargados de la articulación (lengua, labios, paladar, nervios periféricos, etc.).(p.108).

     Por otro lado Aranda (2008) considera que “la dislalia es el trastorno en la articulación de los fonemas por ausencia o alteración de sonidos o sustitución de fonemas”. (p.137).

    Finalmente en la Web (2014) la dislalia “es un trastorno de articulación, por función incorrecta de los órganos periféricos del habla, sin que haya lesiones o  malformaciones de los mismos”.

          En conclusión la dislalia es un problema que se da durante el desarrollo del niño causando una mala articulación en el habla siendo distintas las causas que la provocan  por lo tanto es importante detectar este problema y corregirlo a temprana edad para que posteriormente no afecte en el aprendizaje del niño
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario